-
23-04-2025
Tipos de combustible: ¿Cuáles existen y cómo elegir el mejor para mi auto?
Para que el motor del auto funcione, se requiere energía. Comúnmente, ésta se obtiene de algún tipo de combustible que, mediante un proceso químico, se transforma en energía mecánica. Es decir, en movimiento.
Pero, ¿qué tipos de combustibles podemos encontrar en las estaciones de servicio? Aunque existen algunas otras alternativas, son comúnmente utilizados los siguientes:
1. Nafta:
Este combustible líquido derivado del petróleo es el más elegido para los vehículos de combustión interna, como autos, motos y camiones.
En Argentina, la nafta se comercializa con distintos tipos de octanaje, según el tiempo que demora en hacer combustión. En este sentido, lo más usual es encontrar en las estaciones de servicio dos tipos de nafta, súper y premium.
Pero, si bien la diferencia entre ellas no está en que una tenga mejor calidad que la otra, lo cierto es que la nafta súper suele ser más barata.
2. Gasoil:
También derivado del petróleo, este combustible se utiliza en motores Diesel, como los de las maquinarias pesadas. En nuestro país, puede conseguirse en distintos grados, aunque el más difundido es el gasoil común.
3. Gas natural comprimido (GNC):
A diferencia de los anteriores, que son combustibles líquidos, este es un compuesto gaseoso obtenido, generalmente, del metano. En Argentina, suele ser especialmente popular por su bajo costo.
¿Cómo elijo el mejor para mi auto?
Lo primero y fundamental es revisar el manual del vehiculo, donde suele indicarse el tipo de combustible que requiere el motor del coche.
Como lo más frecuente para los autos urbanos es que funcionen a base de nafta, la gran distinción estará entre cargar súper o premium.
En primer lugar, lo recomendable es elegir siempre el mismo tipo de nafta, para evitar daños en el motor a largo plazo.
Ahora bien, si tu auto está diseñado para nafta súper, optar por la de mayor octanaje no representará ningún tipo de mejora en el funcionamiento del vehículo, aunque sí supondrá mayor peso para el bolsillo. En cambio, si el manual indica colocar nafta premium, ahorrar con súper, impactará negativamente en el rendimiento del motor.
Así que ya sabés: revisá el manual del coche y, así como asegurarte de usar el combustible adecuado para tu vehículo, contá con una cobertura de seguro confiable que te respalde en caso de un accidente.